top of page

La banca diversifica la oferta de crédito

El sector financiero apunta a nuevos nichos de mercado para colocar préstamos. Su liquidez subió al 34 % en el 2016

Financiar el carro usado que anhela comprar, ahora es posible. También si busca costear proyectos ambientales dentro de su empresa o acceder al capital de trabajo para su pequeño negocio. En este 2017, la oferta de servicios de la banca privada se muestra más diversificada, en un año recesivo en el que colocar crédito será el principal desafío.

En el 2016, los bancos cerraron con un índice de liquidez del 34 %, el más alto que viene registrando el sistema en los últimos tres años. Esta condición que, si bien pone a los depósitos del público a buen recaudo, inquieta a algunos representantes de bancos que buscan opciones que les permita mantener o mejorar la colocación del crédito.

No obstante, Juan Pablo Erraez, director económico de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), reconoce que la tarea no será sencilla, si se toma en cuenta el año electoral que se vive, en el que el consumo y las inversiones están contraídas.

El año pasado el sector bancario sumó una cartera de 20.375 millones de dólares; 1.350 millones más que en 2015. Para este año, sostiene Erraez, aún no se tiene un estimado de cuánto se colocará, pero la expectativa es que el sector mejore su nivel de rentabilidad que en el 2016, debido al contexto económico, alcanzó un 6 %, la más baja de toda la época de dolarización.

La estrategia es fortalecer algunos segmentos como el crédito de consumo, pero también cubrir nuevos nichos y hacer más innovadora la oferta con mejores tasas y tiempos.

Es el caso del Banco Pichincha que, en alianza con Patio Tuerca.com le apuesta al financiamiento de carros usados. La oferta contempla montos desde los $ 3.000 hasta los $ 150.000, para aplicar no se requerirá garante, los pagos se harán en 48 meses y a tasa de consumo ordinario.

Jaime Crow, vicepresidente de Control Financiero, sostuvo que la iniciativa surgió en respuesta a la realidad global: “Tanto empresas como personas están comprando y vendiendo productos y servicios por medio de canales digitales especializados”, sostuvo Crow, quien también dijo que el banco está trabajando en diseñar “nuevas operaciones para mujeres emprendedoras, para el segmento ecológico, cadenas de valor y vivienda de interés público”.

En esta misma línea está Produbanco que este año apostará por aquellas empresas que buscan recursos para ejecutar proyectos ambientales. Este programa, explica José Ricaurte, vicepresidente de la Banca Minorista de Produbanco, tiene como fin apalancar a las empresas “que quieren mayor eficiencia energética o algún cambio que conlleve un impacto positivo al medioambiente”. El beneficio, explica, está en el plazo de hasta 7 años para hacer el pago. Son las estrategias para pasar los baches en un mercado que promete ser complicado hasta el primer semestre del año.

 

Fuente: http://expreso.ec/economia/la-banca-diversifica-la-oferta-de-credito-AY1045507

bottom of page